INGREDIENTES:
- 1/2 litro de leche de soja (sin azúcares añadidos)
- 1 yogurt natural de soja (sin azúcares añadidos)
- 30 gr de harina de trigo
- 1/2 cucharada de sal
- 10 gr de carragenato o agar-agar en polvo
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- zumo de 1/2 limón
- 1 cuchara de levadura de cerveza
OPCIONAL: 0,3 ml de aroma de queso
ELABORACIÓN
Untamos aceite en un molde y esparcimos para luego añadir luego nuestro queso vegano.
En un cazo añadimos el aceite y la harina, cocinamos a fuego medio removiendo unos minutos, pero sin llegar a tostar la harina, solo es para quitarle el sabor a crudo a esta.
Agregamos entonces en el cazo, la leche junto con el yogurt, la sal, el zumo de limón y calentamos a fuego medio-bajo, con cuidado que no se nos peguen los azucares en el fondo.
Removemos y cuando ya esté caliente, añadimos el carragenato o agar-agar, y con una cuchara de metal hasta disolución completa, seguimos moviendo y si hace falta bajamos el fuego, hasta que
espese. Sin parar, incorporamos la levadura de cerveza. Homogeneiza la mezcla, retira del fuego y añade el aroma de queso, remueve y rápidamente pásalo al molde antes de que empiece a
gelificarse. (Si quedan grumos puedes ayudarte de una batidora antes de retirar al molde, para dejar una textura fina).
Cuando atempere, metemos en el frigorífico.
Y por fin, tenemos nuestro queso muy nutritivo y con un sabor espectacular, para cortar en lonchas (para una pizza o un sandwich) o rallar en un plato de pasta para gratinarlo, para añadirlo a un
risotto... Ummmmmmmmmmm...